Casualidad ≠ casualty | Tickets | “Hacer hincapié”

Welcome back to the Spanish Spoken Lessons blog.

Here we’ll be sharing summaries of the material we post on our social media accounts.
The goal is to help students at any level avoid common pitfalls, gain interesting insights and improve their grasp on Spanish grammar.

So let’s get started.

 
 

FALSOS AMIGOS
Casualidad (en español) ≠
casualty (in English)

In linguistics, a false friend is a word that looks or sounds similar (or exactly the same) in two different languages, but which has a significantly different meaning in each language.

 

There are plenty of false friends between English and Spanish. For instance, un billón isn’t one billion but one trillion. Similarly, embazarada is not embarrassed but pregnant.

 

As another example, the term casualidad doesn’t mean ‘casualty’. It really means ‘chance’ or ‘coincidence’. Therefore it is used when talking about a surprising occurrence that happens without being planned.

EJEMPLO:
Ellos se conocieron por casualidad cuando vivían en Madrid.

They met by chance when they lived in Madrid.

 

If we want to talk about people being affected by a natural disaster or harmed by an accident or conflict we use these terms instead:

víctimas (victims)
bajas (war casualties).

 

EJEMPLO:
Ese huracán dejó muchas víctimas en los países por los que pasó.

That hurricane left many casualties in the countries it passed through.

 
 

TÉRMINOS REGIONALES
“Tickets”

Los términos regionales, o regionalismos, se utilizan solo en un área específica. Son términos que pueden tener un significado diferente en otras regiones o países donde se habla el mismo idioma.

 

Un buen ejemplo es el equivalente del término en inglés ‘cool’.

Guay en España.
Chévere en Colombia.
Copado en Argentina.
Bacano en Chile.
Chido en México.

 

¿Cómo se dice “tickets” en español?

En el contexto de viajes, en España se habla de un billete de avión mientras que en México eso sería un boleto, y en lugares como Chile y Argentina un pasaje. Para hablar del acceso a eventos el término más común es entrada. En Colombia lo que se usa para viajar son tiquetes pero al acceder a un evento son boletas.

 

Entonces ¿los estudiantes de español deben aprender todas estas versiones?

No. Lo más recomendable es usar el término más común en el círculo social en el que la estudiante planea desenvolverse.

 
 

FRASES IDIOMÁTICAS
“Hacer hincapié”

¿Qué son las frases idiomáticas? Las frases o expresiones idiomáticas son conjuntos de palabras que tienen un significado distinto al de las palabras que la componen.

 

En estos casos las palabras de forma individual tienen un significado que, al unirse como frase idiomática, cambia por completo. Por esta razón dichas frases no deben interpretarse de forma literal.

Por ejemplo, la expresión “costar un ojo de la cara” obviamente no puede interpretarse literalmente. Significa que un producto o servicio es demasiado caro y por lo tanto es muy difícil de obtener.

 

¿Qué significa la frase “hacer hincapié”?

Esta frase alude a recalcar, subrayar o acentuar algo. Implica resaltar una idea o acción. Significa enfatizar un punto para que no pase desapercibido.

 

TRADUCE LAS SIGUIENTES ORACIONES USANDO ESTA FRASE IDIOMÁTICA.

The doctor really underlined the point that you have to follow the treatment to the letter.

 

At this company we really emphasized the importance of working as a team to achieve our goals.

 

¡GRACIAS POR LEER!

Regresa cada martes y encontrarás más información interesante sobre el español.